miércoles, 23 de septiembre de 2009

modificar configuración de apache en Plesk

Como Plesk modifica los archivos de configuración de apache automáticamente, no es bueno hacer cambios de apache, como cambiar el open_basedir o configurar webdav para un subversion, usando los archivos de configuración que encuentres ya creados.

Has de crear uno en la ruta /var/www/vhosts/dominio.com/conf/vhost.conf
o si es un subdominio /var/www/vhosts/dominio.com/subdomains/subdomain/conf/vhost.conf

Por ejemplo, para acabar con el horrible error "open_basedir restriction" si quieres poner fuera de la carpeta pública tu código, añade esto:

<Directory /var/www/vhosts/dominio.com/httpdocs>
php_admin_flag engine on
php_admin_value open_basedir "/var/www/vhosts/dominio.com/httpdocs:/var/www/vhosts/dominio.com/directorio_privado:/tmp"
</Directory>


Pero la primera vez no funcionará hasta que plesk regenere sus archivos de configuración. Esto es porque Plesk necesita hacer un link en el httpd.include que hay en esa misma carpeta, de manera que lea el archivo. La mejor manera de conseguir que apache lea ese archivo es diciendo a Plesk que escanee tu directorio de conf/ en busca de tus vhost.conf, y eso lo puedes conseguir ejecutando el comando:

# /usr/local/psa/admin/sbin/websrvmng -u --vhost-name=dominio.com

Y luego, por supuesto, reiniciando el apache:

# /etc/init.d/httpd restart

Si quieres instalar subversion, mira este link (en inglés)

viernes, 11 de septiembre de 2009

Migrando de Plesk 8 a plesk 9

Esta es una nota para acordarme de los comandos de consola del proceso de migración de plesk 8 a 9:


(en el VIEJO servidor)
# /usr/local/psa/bin/pleskbackup domains dominio.com dominio.psa
(una vez hecho esto movemos por scp el archivo y vamos al nuevo)
(en el NUEVO servidor)
# /usr/local/psa/bin/pre9-backup-convert -v convert -d /var/lib/psa/dumps/ dominio.psa
# /usr/local/psa/bin/pleskrestore --restore /var/lib/psa/dumps/domains/dominio.com/converted_dominio.com_info_XXX.xml -level domains -debug


* Acuérdate de añadir la IP del viejo dominio al nuevo servidor, temporalmente, para que plesk pueda hacer la migración. Luego, si es necesario, cambias la IP a la nueva y listos.

lunes, 3 de agosto de 2009

Debug activo en elpais.com

Los desarrolladores de elpais.com se han dejado activado por un momento este debug que parece el típico var_dump() de PHP. Al menos parece que no muestra mucha información relevante para ataques: sólo unas cuantas rutas internas a archivos xml :-)


En todas partes cuecen habas jajaja






domingo, 5 de julio de 2009

domingo, 28 de junio de 2009

Cómo mejorar el reloj de la barra de menús de Mac OS X Leopard

reloj básico

Esto es lo máximo que he conseguido al configurar el reloj desde las preferencias del sistema de mi Mac. Es extraño que el reloj de Windows sea más configurable que el de Mac, pero entonces encontré una aplicación (hay varias) gratis que instala un reloj mucho más configurable: Eigenclock.

Para instalarla sólo te has de bajar el programa que encontrarás en la web (o en este enlace) y tras "montar el instalador", como con cualquier otro software, arrastrar la aplicación a tu carpeta de aplicaciones.

Luego tienes que ir a Preferencias del Sistema > Cuentas y decirle a tu Mac que quieres que arranque ese programa cada vez que inicies sesión:

preferencias del sistema cuentas

Ahora sólo queda abrir la aplicación eigenclock"" y configurarla

abrir aplicación

configurando

ACTUALIZADO: Todo esto y mucho más y más fácil de instalar en la aplicación iStat Menus

jueves, 18 de junio de 2009

Cómo activar el tethering con el iPhone 3G de movistar

Tethering es compartir la conexión 3G de tu móvil con otro dispositivo (como un laptop o un PC) a través de USB, bluetooth u otra conexión parecida.

Cuando ayer actualicé a las versión 3.0 del S.O. del iPhone, al cabo de un rato el iTunes me avisó de que había configuraciones de mi operador pendientes de instalar. Las instalé.

Luego busqué en los menús de configuración y encontré el botón para activar "compartir conexión" o tethering. Os paso las pantallas a seguir:














Una vez hecho esto, al enchufar el iPhone por USB a mi iMac me indicó que un módem se había conectando y se conectó a Internet a través del iPhone automáticamente.

Mientras estaba conectado, la cabecera del iPhone se volvió azul y mostró este mensaje: "Compartir Internet".



Si activas la opción bluetooth también te puedes conectar. Esta vez lo he probado desde el DELL laptop. Al conectarme a mi iphone



Me pide un PIN (escribo algo en el PC y doy a aceptar, luego escribo lo mismo en el iPhone cuando me lo pide) y ya estoy conectado de nuevo!

Genial!

lunes, 25 de mayo de 2009

Lista de dominios e IPs en Plesk

Si usas Plesk y quieres un listado de todos tus dominios y la IP que utilizan, sólo tienes que ejecutar esta consulta desde un cliente mysql con un usuarios que tenga permisos de lectura a la base de datos psa (es la base de datos de plesk), por ejemplo, usa como usuario las mismas credenciales que tu "superadmin" de plesk.


SELECT i.ip_address, d.name FROM psa.hosting AS h
LEFT JOIN psa.domains AS d ON h.dom_id = d.id
LEFT JOIN psa.IP_Addresses AS i ON h.ip_address_id = i.id;


Si lo que quieres es un resumen con todas las IPS, el número de dominios que usan y un dominio de ejemplo, usa esta consulta


SELECT i.ip_address, COUNT(d.name) AS dominios, d.name AS uno FROM psa.hosting AS h
LEFT JOIN psa.domains AS d ON h.dom_id = d.id
LEFT JOIN psa.IP_Addresses AS i ON h.ip_address_id = i.id
GROUP BY h.ip_address_id
ORDER BY h.ip_address_id, d.name