sábado, 31 de enero de 2009

no subir archivos de subversion a la carpeta pública

Si trabajas con Subversion (deberías! http://subversion.tigris.org y para trabajar en equipo, http://xp-dev.com) y haces "deployments" en el servidor público de tu código, ve con cuidado de no subir las carpetas .svn donde subversion guarda información de los archivos.

Podría delatarte, aunque sólo hay nombres de archivo y alguna cosa más, como la URL de tu repositorio, pero eso ya es un peligro.

La cuestión es que en todos los sistemas operativos te oculta esas carpetas y, depende cómo subas tus archivos a producción puede jugarte una mala pasada.

Yo te recomiendo que en el servidor público no hagas un checkout ni un update, sino un export: problema solucionado.
svn export --force http://servidor-de-subversion/repositorio carpeta_pública


Pero si no puedes ejecutar subversion en el servidor público (suele pasar en muchos casos salvo que tengas un servidor dedicado) tendrás que ejecutar este comando en la shell (si tienes acceso, claro)
find ./ -name ".svn" | xargs rm -Rf

Si ni siquiera tienes acceso a shell (terminal), puedes probar de usar la opción de ocultación de tu cliente FTP favorito. En el caso de dreamweaver, en "administrar sitios", selecciona el sitio, dale a "editar...", luego a "ocultación". Ahí marca "activar ocultación" y "ocultar archivos que terminen en:". Rellena (separando por espacios) el siguiente campo con las extensiones que no quieres subir: por ejemplo ".fla .psd .svn" (fíjate que he añadido .svn, que no es la extensión, sino la terminación del nombre de la carpeta).

Cambia de formato tus videos...

He aquí una de esas aplicaciones imprescindibles que cualquier usuario tiene que tener instalada en un ordenador, un conversor de formatos para vídeo...

Esta aplicación se llama MPEG Streamclip. Esta disponible tanto para PC como para MAC.

Ocupa menos de 2 Megas, y es GRATIS!!!

Puedes convertir casi cualquier formato de vídeo y DVD, a quicktime, mpeg, avi, flv, mp4, etc... con solo un clic de ratón... extraer el audio a los ficheros de vídeo... y para lo más experimentados en video, te permite ajustar el tamaño,el bitrate y otra multitud de opciones.

Ya no hay excusa para llevar tu videoclips y vídeos favoritos en tu iPhone o iPod!!

Plugin para descargar Videos de Internet

He aquí una de esas complementos para Firefox, que aumentará tu videoteca exponencialmente...

Sothink video downloader para Firefox... sí también hay una versión para los usuarios de Internet Explorer...

Funciona tanto en Mac como en Windows, y una vez instalado, aparece un icono en barra superior de Firefox que aumenta exponencialmente cada vez que visitas una web con algún vídeo en ella, guardando las rutas de los vídeos para posteriormente, seleccionar la opción de descargar y verlos en su ordenador una y otra vez!!

Captura casi cualquier formato de Video, FLV, mov, wmv, etc...

Pues eso espero que os sirva de ayuda, y a descargar Vídeos!!!

lunes, 26 de enero de 2009

requerir las www en tu web mediante htaccess

si tienes acceso para crear un htaccess en la raiz de tu carpeta pública de apache y está activado mod_rewrite, sólo tienes que poner


RewriteCond %{http_host} ^example\.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.example.com/$1 [R=301,L]

Todo el que lo escriba sin www. será redirigido con un 301 a la opción CON www.

sábado, 24 de enero de 2009

Collations y encodes en MySQL

Ahora que empiezas un nuevo proyecto, hazte un favor y usa UTF-8. Por cierto, desde 1994 la Asociación de Academias de la Lengua Española decidió que la CH y la LL no se tienen en cuenta como letras propias al ordenar el diccionario, por lo que la COLLATION adecuada en español es utf8_spanish_ci y NO utf8_spanish2_ci. Curiosamente, el Diccionario de la Real Academia ordenó la CH después de la C desde 1803 hasta 1994... unos poquitos años.

¿No sabes qué es una codificación de caracteres? ¿No sabes qué es una collation?
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/charset.html

Aquí hay una buena lista de todas las collation y sus ordenaciones alfabéticas:
http://www.collation-charts.org/mysql60/by-charset.html

¿Problemas buscando cosas con eñes u ordinales (º, ª)...? Usa COLLATE utf8_bin. Si no lo usas, al buscar "º" te encontrará "º" y "o" y "ó" y "Ò"... Por ejemplo:

SELECT * FROM table
WHERE field COLLATE utf8_bin LIKE '%º%';

lunes, 8 de diciembre de 2008

No te hagas de openbank

Si tienes un Mac o usas Firefox u otro navegador distinto de Internet Explorer, entrar en la intranet de tu banco será un infierno si te haces de Openbank.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Comandos de Terminal ssh

Estos son los comandos más útiles, de los que siempre me olvido, para usar en la shell de linux y del Mac:

Empaquetar, comprimir y mover archivos


Crear el TAR (sin compresión)

tar -c origen > destino.tar
No olvides el > !!!

Comprimir con GZIP

gzip origen.tar
Te crea un archivo origen.tar.gz y borra el anterior

Mover con SCP

scp origen.tar.gz user@server.com:/path/to/existing/folder/
Se pueden mover todos los gz poniendo *.gz y no te preguntará el password cada vez

Descmprimir con GZIP

gunzip origen.tar.gz
Te crea un archivo origen.tar y borra el anterior comprimido

Desenpaquetar con TAR

tar -xvf origen.tar
No es necesario hacer gunzip antes, aunque usemos el archivo comprimido

Backup de MySQL


Volcar los datos de una Base de datos en un archivo de sentencias

mysqldump --opt --password=miclave --user=miuser mibasededatos > archivo.sql
Conviene hacer un gzip después

Volcar los datos de un archivo de sentencias a una Base de datos

mysql --password=miclave --user=miuser mibasededatos < archivo.sql
Si habías comprimido, tienes que hacer un gunzip antes. OJO CON LOS CHARSET!!!!!

Cambiar los hostsnames del mac


Mientras esperas a que se haga un cambio de DNS y quieres probar si funciona el nuevo servidor, sólo has de añadir IP(tab)dominio al archivo /etc/hosts. Necesitarás permisos de root, así que puedes hacer:
sudo -u root vi /etc/hosts

Por supuesto, para vaciar la cache de DNS, como dijo Munta en otro post:
dscacheutil -flushcache